Saltar al contenido

Como catar una cerveza

Seguramente más de una vez te habrás preguntado como catar una cerveza correctamente, en qué consiste este procedimiento y además cual es su finalidad.

Catar significa probar un alimento o bebida en específico. Esto se realiza con la simple intención de constatar cual es su aroma y sabor y no menos importante la calidad que pueda tener.

catar una cerveza

«En lo que respecta a la cata de cerveza es simplemente realizar la degustación de la cerveza elaborada. Con ello podremos constatar los diversos matices que puedan existir en cuanto a aromas y sabores. Es una actividad que no queda exclusiva a un profesional en particular»

Cualquier persona puede fácilmente con experiencia lograr convertirse en un experto en cata de cerveza o licores.

Cuando se trate de realizar una cata de cerveza artesanal

La cata de cerveza cuando la misma es artesanal puede ser realizada por una persona conocedora en este tipo de cerveza. Esta actividad la debes realizar desde luego cuando te encuentres en plenas facultades para utilizar su olfato, vista y gusto al tener una cerveza enfrente.

cata de cerveza artesanal

«Esto es sumamente importante cuando te proponer catar una cerveza, porque se debe tener presente que lo que distingue este tipo de bebidas alcohólicas es que tienen un aroma, sabor y un color peculiar que suele ser fácil de identificar mediante una cata»

Este proceso suele ser llamado organoléptica, y permite realizar el proceso de degustación de la cerveza, en pocas palabras, un proceso que tiene la intención de admirar las cualidades presentes, así como sus posibles defectos.

Es importante tener presente que este proceso debe ser bajo los más objetivos criterios, indistintamente de la forma que revista cada tipo de cerveza.

Las ventajas que proporciona el ser un buen catador de cerveza es el poder distinguir una buena cerveza de aquella que no lo es. Esto es importante, ya que en la actualidad existen muchos tipos de cervezas artesanales provenientes de muchos lugares.

Lo que debes saber antes de realizar una cata de cerveza

Insistimos en la importancia antes de empezar con la cata de cervezas considerar que debes tener presente cinco aspectos principales. Estos cinco aspectos son los que te permitirán realizar de forma adecuada el proceso. Ellos son el aroma, sabor, sensación en boca, apariencia y la impresión final acerca del producto.

Lo que debes tener en cuenta para realizar una cata de cerveza

Cuando decidas realizar un proceso de cata de cervezas deberás disponer de ciertos elementos adecuados para ello, estos son:

Un adecuado espacio físico: se debe contar con un adecuado espacio lo suficientemente iluminado, con la finalidad de tener una buena perspectiva acerca de lo que se está observando.

Igualmente el espacio debe estar libre de olores y además debe tener una temperatura ambiente de aproximadamente unos 20°C y que no la supere.

Contar con el equipamiento adecuado: Esto hace referencia específicamente a tener el número suficiente de copas para poder realizar la degustación. Os recordamos que estas deben ser de vidrio.

Además de lo anteriormente señalado, se hace necesario contar con lápices, planillas de evaluación y además una guía para realizar consultas.

Momento de la preparación: acorde al tipo de cata de cerveza que se este realizando, se hará necesario habilitar un espacio determinado y adecuado para evitar cualquiera mala manipulación. Para ello se hace importante disponer de un espacio adecuado y con la temperatura adecuada para cada tipo de servicio.

Muestras seleccionadas: es recomendable no exceder de seis muestras cada vez que se realice una cata, esto especialmente si las cervezas que se están catando tienen un alto grado de alcohol.

En este caso se recomienda el tener siempre a la mano agua mineral y además galletas saladas con la finalidad de equilibrar el sentido del paladar.

Llenado de la ficha: existen las llamadas fichas de evaluación para catar las cervezas. Esta debe contener ciertos puntos en particular, tales como registrar las características de cada muestra de cerveza, una retroalimentación al cervecero y a su vez permitir un ranking de las cervezas que se encuentran participando en la cata.

Aspectos importantes previos a catar una cerveza

Temperatura de la cerveza: esta debe encontrarse a una temperatura adecuada y para ello se sugiere dejar reposar unos 10 minutos antes de servirla. Esto básicamente porque se debe considerar que cada tipo de cerveza cuenta con una temperatura diferente. Si no se sirve acorde a una temperatura en específico el frio hará que se pierdan algunos atributos de la misma.

Tipo de vaso: existe una diversidad de vasos mediante el cual puede realizar una cata de cerveza. Estos deben ser transparentes y no deben ser llenados hasta arriba. Es necesario dejar un espacio entre el borde y su contenido con la finalidad de poder apreciar su aroma en el momento de la cata.

Pasos para catar una cerveza

Se hace necesario realizar algunos pasos con la intención de realizar el proceso de cata de manera correcta:

  1. Sirve la cerveza: para ello destapa la botella que contiene la cerveza. Sírvela en el vaso correspondiente, respetando un ángulo de 45°, esto lo puedes hacer, haciendo una leve inclinación. Al hacer esto evitaras que se obtenga mucha espuma y a su vez que ocurra la descarbonatación. Ahora endereza el vaso y deja aproximadamente uno o dos dedos de espuma. Cuando se trata de las cervezas artesanales deberás mover la botella en forma de círculos, con la finalidad de remover el poso y servirlo luego.
  2. Tonalidad de la cerveza: el próximo paso a realizar, será apreciar el color que tiene la cerveza, para ello deberás esperar a que se asiente la cerveza una vez este se encuentre servida.
  3. Aspecto de la cerveza: en este paso se deberá analizar la carbonatación y la espuma que genera la misma, la cual se debe inspeccionar su densidad. Es importante saber que cuan mayor sea la duración de la misma en la copa, mayor será los grados de alcohol que esta tiene.
  4. Olor de la cerveza: en el momento que sea servida la cerveza, se deberá agitar la copa procediendo a llevarla a su nariz, con la finalidad de inhalar varias veces. Una vez realizado este proceso, debes registrar todo lo observado durante el proceso de la cata.
  5. Inspecciona visualmente la cerveza: para ello debes proceder a inclinar la copa que contiene la cerveza y examinar a contraluz.
  6. Ahora olerás nuevamente la cerveza: para ello es necesario agitar nuevamente la copa con la finalidad de inhalar nuevamente el aroma de la cerveza. Este aroma puede cambiar a medida que ocurre una graduación en la temperatura. Podrás encontrar diversos aromas en el proceso, por ejemplo, aromas malteados, lupulados, de levadura, alcohol.
  7. Prueba la cerveza mediante pequeños sorbos: primeramente deberás probar un poco con la finalidad de enjuagar la boca, poco a poco realiza más sorbos en tu boca y paladar, encuentra las notas mediante el proceso. Puedes encontrar los siguientes sabores, por ejemplo, sabores malteados, lupulados, sabores de la levadura, sabor a alcohol y aquellos sabores especiales. Recuerda tomar nota de todas las observaciones que se produzcan en tu boca durante la cata.
  8. Realiza la evaluación general de todo lo acontecido durante el proceso.

Ahora que conoces Como catar una cerveza correctamente no tendrás problema para hacerlo. Recuerda que no se necesita ser un profesional experto para realizarla, solo debes ir experimentando y sacar tus propias conclusiones. Al fin y al cabo, lo verdaderamente importante es que a ti te guste la cerveza que estás tomando.