
Existen muchos datos curiosos sobre la cerveza. ¿Te animas a poner a prueba tus conocimientos sobre la cerveza?
Un verdadero amante del mundo de las cervezas no retrocedería en este punto; quédate tranquilo, y deja que nosotros te demos a conocer esas curiosidades sobre nuestro adorado extracto de cebada y malta.
10 datos curiosos de la cerveza
- Se descubre que hace más de 4000 años la cerveza se inventó a partir de Osiris, el Dios de los muertos. Los egipcios construyeron pirámides enteras tomando cerveza.
- En Babilonia, la producción de la cerveza era tomada desde la excelencia, por lo que si había una reacción a partir de quien la consumía, el cervecero era ahogado en su mismo producto.
- La cenosillicaphobia es la fobia de que el vaso de cerveza se vacié.
- La Heidrun era una cabra que los vikingos pensaban que existía y de sus ubres emanaba cerveza constantemente.
- Los checos son los que beben más cerveza a nivel mundial. Son el primer país de consumo porque en promedio anual se consume unos 150 litros de cerveza.
- Bélgica es el primer productor de las mejores cervezas, produciendo 500 tipos de cervezas de las que hay en el mundo.
- México es el segundo país de América que consume más cerveza, con un promedio anual por persona de 61 litros.
- 0,7% de la población mundial está alcoholizada.
- Se dice en historias que las mujeres inventaron la cerveza, y que fue uno de sus máximos descubrimientos con beneficios directos, donde por su alto componente de vitaminas B como el ácido fólico es indiscutible su efecto en la menopausia y al embarazo.
- La «Zythología» es la ciencia que estudia todo lo correspondiente a la cerveza, desde su producción hasta la distribución a distintos espacios del mundo.
No products found.
¿Sabías que…?
- El 90% de la cerveza es agua, por lo que su efecto diurético se deja ver.
- La gente históricamente tomaba cerveza por la alta contaminación del agua.
- La cerveza es parte de la prevención de muchos padecimientos óseos, degenerativos, endocrinos como la diabetes.
- Reduce la cantidad de aluminio en el cuerpo, lo que aporta alto valor nutricional a tu cuerpo y ayuda a las enzimas de tu cuerpo a liberarse y obtener una adecuada digestión.
- La espuma de la buena cerveza no desaparece tan rápido. Por ello, la calidad de la cerveza se media por la espuma que dejaba en el vaso, la cual no cedía en la toma de una cerveza.
- Contenido de alcohol: Coors 4%; Staropramen Premium 5%; La Sagra Bohemia Lager 5.2%; Miller Genuine Draft 4.7 %...
- 3 botellas de 330 ml de Miller Genuine Draft, una lager con cuatro destilaciones en frío. El sabor de la cerveza...
- 3 botellas de 330 ml de La Sagra Bohemia Lager, una lager desarrollada por nuestro maestro cervecero en Republica...
¿Sabías que existe un vaso para cada cerveza?
¡Así es! Aunque probablemente jamás te has planteado que el recipiente donde bebes tu cerveza pueda influir en tu bebida. Uno de los datos curiosos sobre la cerveza es que existen varios tipos de vasos o jarras para cerveza; aquí listamos algunas de ellas a continuación.
- Vaso de pinta o Shaker: es probablemente el más utilizado a nivel mundial, en sus diversos tipos puede contener desde 475 a 590 ml de cerveza. Se usa para todo tipo de cervezas, es fácil de limpiar, barato de fabricar y fácil de utilizar para beber.
- Jarra de cerveza: uno de los recipientes para cerveza más populares de todos los tiempos, vienen en diversos tamaños, y son muy resistentes. Su estructura es robusta y están hechas para brindar sin peligro. Sus paredes de vidrio grueso aíslan muy bien el líquido, de modo que mantienen su frescura.
- Jarra Stein: tienen un significado simbólico u ornamental para los conocedores de la cerveza. Se trata de las grandes jarras con tapa que se utilizaban en las eras medievales en las posadas y cervecerías.
¿Tiradores de cerveza, los conocías?
Después de ver estos datos curiosos de la cerveza, seguro te apetece tomarte una.
Estarás de acuerdo que la mejor cerveza se sirve desde un tirador de cerveza. El dispensador de cerveza y los barriles, eran populares en el almacenamiento de la buena cerveza. Después surgieron las latas aunque nunca van a remplazar a esa cerveza servida desde un tirador conectado a un barril y servida a la temperatura ideal.
Los tiradores de cerveza surgen en 1797 en el Reino Unido para después extenderse a toda velocidad por todo el mundo para disponer rápidamente de la mejor cerveza.
Con el uso del tirador de cerveza se asegura que la cerveza no perderá su espuma y por lo tanto su calidad. Así es como ha llegado a ser una de las bebidas más populares, más allá de tendencias y modas. Tomarla desde un tirador de cerveza garantiza la calidad que esta bebida, tú y quien aprecie una buena cerveza se merece.