Saltar al contenido

Como elaborar cerveza artesana

elaboracion cerveza artesana

Eres de los que les gusta realizar de todo y te gusta degustar de vez en cuando una rica y espumosa cerveza, pues no te preocupes, aquí te vamos a enseñar la forma elaborar tu propia cerveza artesana en casa.

elaborar cerveza artesana

» En primer lugar debes saber que fabricar cerveza artesanal en casa jamás había sido tan fácil. Por lo tanto si te apasiona el mundo de la cerveza con los pasos que te vamos a explicar ya puedes empezar a aprender cómo se fabricar la cerveza de tu preferencia e incluso empezar a practicar esta actividad hasta obtener el éxito buscado«

Ya hemos dejado claro que debes tener algo de paciencia. Así que lo siguiente que debes conocer son los accesorios necesarios para elaborar tu cerveza artesanal.

Materiales que necesitaras para realizar la cerveza artesana en casa

Para realizar de manera adecuada el proceso de elaboración de cerveza artesana en casa, deberás disponer de los elementos que te mencionamos a continuación:

  • Bandejas de goteo
  • Cabezales
  • Accesorios
  • Bombas de Co2
  • Dispensadores de cerveza
  • Enfriadores de agua
  • Equipo de refrigeración de cervezas
  • Enfriadores de barriles
  • Grifos
  • Limpieza de desinfección
  • Termostato
  • Mangueras
  • Cepillos de botella
  • Cucharas agitadora
  • Densímetro
  • Botellas oscuras de cristal

Ingredientes para fabricar cerveza en casa

Por cada litro de cerveza que quieras realizar, deberás contar con los siguientes materiales:

  • 175 gr de malta de cebada
  • 1 gr de levadura
  • 2 gr de lúpulo
  • 6 gr de azúcar común

Paso a paso para elaborar una cerveza artesana

  • Para iniciar el proceso de lo que se conoce como malteado deberás tomar en cuenta que este, se realizará en tres fases, es decir:
    • 1º Fase de germinación: para realizarla deberás colocar la cebada en agua durante unas 48 horas aproximadamente, luego de esto procedes a retirar el agua, el grano de cebada deberás colocarlo encima de un paño húmedo y lo dejas durante unos 5 días con la finalidad que proceda la germinación del mismo.
    • Fase de secado: Seguidamente se para el proceso de germinación después de que la cebada logre secarse por completo se pasa a la siguiente fase.
    • Fase de tostado: En esta fase solo te resta es hornear el cereal, con la finalidad de que el cereal alcance la temperatura ideal y desde luego se pueda obtener la malta en sus diversos estados.
  • Para seguir con el proceso de elaboración de la cerveza ahora toca triturar los granos de malta, para ello se aconseja realizar el siguiente procedimiento:
    • Mézclalos con agua sin cloro en una olla, esto con la intención de lograr a que alcance la temperatura ideal.
    • Pásalos ahora por un colador para poder realizar el cereal del mosto.
    • A continuación procede a realizar un buen filtrado del líquido.
    • Ahora debes diluir el lúpulo en agua caliente con la finalidad de que al tenerlo listo y pueda ser agregado al mosto, se realizará un buen y excelente filtrado del liquido, esto se hará al menos unas tres repeticiones.
    • Seguidamente a haber diluido el lúpulo en agua caliente procederás a incorporarlo al mosto. Debes dejarlo durante dos horas. Se aconseja irle agregando agua, de tal manera que no se llegue a quedar sin liquido.
  • Ahora el paso que deberás realizar es el proceso de fermentación, la cual consiste en que esta mezcla se deje reposar en un lugar oscuro con la finalidad de que se logre preservar todos sus nutrientes. Este es un proceso que puede llegar a tardar unas dos semanas aproximadamente.
  • Después de este tiempo debes usar el densímetro con la finalidad de comprobar que durante dos días no se da una variación en su densidad.
  • El siguiente paso es incorporar el azúcar. Este paso de favorece que el dióxido de carbono se logre combinar con la levadura. A continuación solo resta esperar que esta mezcla fermente, con la finalidad por último de proceder con el embotellado de la cerveza.

Consejos en el momento de elaborar tu cerveza artesana

Recuerda que este es un proceso quizás novedoso así que atiende a los consejos que te dejamos a continuación:

  • Ser muy paciente (recuerda que se te hizo referencia a esto en anteriores líneas) espera el tiempo necesario.
  • Leer la receta al pie de la letra y repasa cuales son los pasos que se deben realizar.
  • Mantener completamente esterilizado todos los elementos y materiales que vas a utilizar para elaborar la cerveza.

Esta es la mejor forma de saber cómo hacer cerveza artesana en casa es un proceso sumamente fácil y el cual con paciencia puedes conseguirlo.

¡Aprende a Elaborar Tu Propia Cerveza En Casa!

Si te has quedado con ganas de más te aconsejamos esta sencilla y económica guía. ¡En este ebook descubre los secretos mejor guardados utilizados por los mejores productores de cerveza casera del mundo, para hacer que tus cervezas sean las mejores que has probado en la vida!

Haz clic aquí para acceder al e-book